Coin Center critica la Ley de Secreto Bancario y exige regulación
Coin Center critica la Ley de Secreto Bancario y demanda una regulación adecuada
Coin Center, la principal organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación en torno a las criptomonedas, considera que la Ley de Secreto Bancario es “demasiado amplia” para su propio bien, según su informe más reciente.
“Llena de poderes expansivos y términos ambiguos”
Publicado a principios de este mes, el informe (apropiadamente titulado Amplia, Ambigua o Delegada: Incongruencias Constitucionales de la Ley de Secreto Bancario) cuestiona la adecuación de la Ley de Secreto Bancario de 1970, afirmando que la política está “llena de poderes expansivos y términos ambiguos”.
Más específicamente, Coin Center argumenta que la definición de “institución financiera” en la Ley de Secreto Bancario es demasiado amplia y ambigua.
- Las CBDC como el Dólar Digital enfrentan dudas sin protecciones de privacidad, encuentra organización clave
- Ejecutivo de Ripple señala el discurso de Gary Gensler, resalta las deficiencias de la SEC
- Mastercard dice que los clientes están demasiado cómodos con el dinero actual para adoptar las CBDCs CNBC
“En la Ley de Secreto Bancario, ‘institución financiera’ tiene una definición de 425 palabras dividida en 26 subcategorías distintas y muy específicas de personas o empresas”, dice el informe.
A continuación, el informe de Coin Center enumera extensamente las numerosas subentidades categorizadas como tales, incluyendo agencias de viajes, banqueros de inversión, casas de empeño y bancos comerciales.
Definiciones e interpretaciones
El informe continúa destacando una amplia subcategoría en la definición de institución financiera llamada “transmisores de dinero”, que son considerados como un “emisor licenciado de dinero u cualquier otra persona que se dedique como negocio a la transmisión de fondos”.
Coin Center señala la absurda interpretación potencial de esta definición, y señala que casi todas las empresas requerirán algún tipo de transmisión de fondos.
“Evidentemente, parece que una persona que acepta el pago por su trabajo podría ser incluida dentro de esta definición”, dice el informe.
Coin Center continúa examinando la ley afirmando que “esta flexibilidad interpretativa es o bien una ambigüedad fundamental en el estatuto o bien es la marca de un estatuto con una aplicación potencialmente amplia”.
Regular y legislar
El informe más reciente de la organización sin fines de lucro llega en medio de discusiones más amplias que están teniendo lugar tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes con la esperanza de regular y legislar la industria de las criptomonedas.
Sin embargo, debido a las diferencias políticas, el camino hacia una gobernanza efectiva puede no ser rápido.
“Lo que tienes en Estados Unidos es una parálisis legislativa, abuso de poder ejecutivo y un poder judicial tratando de controlar la situación”, dijo Tim Enneking, Socio Director de Psalion y CEO de Presearch.com, Inc. “No veo que eso cambie pronto debido a que la Cámara de Representantes está dividida”.
No obstante, Coin Center está dedicado a arrojar luz sobre el estado actual de las cosas.
“Las leyes que no anuncian claramente sus requisitos o que no pueden ser comprendidas por las personas comunes a las que se aplican son contrarias al Estado de Derecho”, señala el informe.