Dfinity se asocia con SingularityNET, un protocolo de blockchain, para lanzar una iniciativa conjunta de IA

Dfinity se une a SingularityNET, un protocolo de cadena de bloques, para lanzar una iniciativa conjunta de inteligencia artificial

La Fundación Dfinity, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y desarrollo, se ha asociado con SingularityNET, una empresa enfocada en la inteligencia artificial basada en blockchain, para impulsar la inteligencia artificial descentralizada en la blockchain del Internet Computer (ICP).

De acuerdo con un comunicado de prensa oficial publicado el 20 de noviembre, esta colaboración representa un gran avance en la integración de modelos de lenguaje a gran escala (LLMs) en aplicaciones descentralizadas (DApps), abordando al mismo tiempo las preocupaciones de transparencia asociadas con los datos de entrenamiento de IA centralizados.

Iniciativa conjunta para integrar la blockchain de ICP con SingularityNET

Bajo los términos de esta asociación, ambas compañías trabajarán juntas para introducir varias iniciativas que unan la inteligencia artificial con la blockchain, los contratos inteligentes y las redes descentralizadas.

Dfinity afirmó que el objetivo de esta iniciativa conjunta es abordar una preocupación crítica en la industria de la IA: la falta de transparencia en los datos de entrenamiento debido a la centralización. Al aprovechar las capacidades de Dfinity y SingularityNET, el acuerdo tiene como objetivo descentralizar los modelos de IA, haciéndolos a prueba de manipulaciones y transparentes.

Una de las iniciativas incluye la integración de ICP en el mercado de tokens no fungibles (NFTs) de SingularityNET. Una vez completada la integración, los desarrolladores de IA y web3 tendrán ahora acceso a la única blockchain capaz de ejecutar verdadera IA descentralizada.

Estos desarrolladores que utilicen la blockchain del Internet Computer podrán conectar fácilmente con servicios de IA, ya que los modelos de IA descentralizados en ICP se ejecutarán dentro de contratos inteligentes, garantizando parámetros de entrenamiento a prueba de manipulaciones y funcionalidad de código abierto.

“Estos son tiempos emocionantes para construir IA: cada mes, la IA alcanza nuevas capacidades y un número creciente de expertos prevén un avance hacia la AGI a nivel humano en los próximos años. Dado este contexto, es extremadamente importante que avancemos rápidamente hacia la disponibilidad de los sistemas de IA más avanzados del planeta a través de redes descentralizadas, no propiedad ni controladas por ningún grupo élite, gran empresa de tecnología o agencia gubernamental”, declaró el Dr. Ben Goertzel, CEO de SingularityNET.

Programas de subvenciones unificados para impulsar la participación de los desarrolladores

Además de la integración de ICP en el protocolo de SingularityNET, las dos compañías planean sincronizar sus programas de subvenciones mediante la fusión de los programas de financiamiento profundo (Deep Funding) y subvenciones para desarrolladores de DFINITY. Este movimiento estratégico tiene como objetivo estimular la participación de los desarrolladores en la comunidad y proporcionar los recursos necesarios para impulsar los proyectos de DeAI, aprovechando la infraestructura revolucionaria de la blockchain de ICP.

Dominic Williams, fundador y científico en jefe de Dfinity, afirmó que desde el lanzamiento de la beca DeAI en julio, la blockchain del ICP ha experimentado un aumento en proyectos que aprovechan la IA.

“El Internet Computer ha estado a la vanguardia en la incorporación de inteligencia artificial a la blockchain. Desde el lanzamiento de la beca de $5 millones para DeAI en julio, hemos visto un aumento en los proyectos que aprovechan la IA en ICP. Esta iniciativa con SingularityNET permitirá hacer realidad nuestra visión de DeAI y nos emociona trabajar junto al Dr. Ben Goertzel y su equipo para perfeccionar el marco de DeAI”, dijo Williams.